Incentivos en Blockchains y Protocolos: ¿Por qué participar y no ir en contra?
Los incentivos mueven el mundo. Descubre por qué no tiene sentido invertir 50 dólares para obtener 2 dólares.


No hay nada más fuerte que nos incentivos. Este es uno de los grandes secretos de por qué la tecnología blockchain es el sustrato perfecto para el nuevo dinero de internet.

Las blockchains y protocolos descentralizados se basan en una red de participantes que colaboran para mantener el funcionamiento de la red. Para incentivar esta participación, se utilizan diversos mecanismos, como los incentivos económicos (los mejores).
¿Qué son los incentivos económicos en blockchains?
En simple, los incentivos económicos son recompensas que se otorgan a los participantes de la red por realizar acciones que benefician al ecosistema. Estas recompensas pueden ser en forma de criptomonedas, tokens o incluso otros beneficios.
¿Por qué es importante participar en una blockchain o protocolo?
Existen dos razones principales por las que es más beneficioso participar en una blockchain o protocolo que ir en contra:
1. Seguridad y estabilidad: La participación activa de los usuarios ayuda a mantener la seguridad y estabilidad de la red. Cuantos más participantes haya, más difícil será para un atacante tomar el control de la red o realizar ataques maliciosos.
2. Recompensas económicas: Al participar en la red, los usuarios pueden obtener recompensas económicas en forma de criptomonedas, tokens o incluso otros beneficios.
Ejemplo: Ethereum (ETH)
En el caso de Ethereum, la transición del algoritmo de consenso de Proof of Work (PoW) a Proof of Stake (PoS) ha modificado el panorama de los incentivos.
- Antes de PoS: Bajo PoW, como mencionamos anteriormente, la minería requería un alto costo computacional, lo que se traducía en un costo aproximado de 27 dólares para malversar 1 dólar. Esto desincentivaba fuertemente los ataques maliciosos.
- Con PoS: En PoS, la validación de transacciones se realiza mediante la retención de tokens, lo que hace que el costo de la malversación sea mucho menor. Sin embargo, aún existen mecanismos de penalización para desincentivar este tipo de comportamiento.
Comparación de ratios de costo de malversación:
Red | Algoritmo de consenso | Ratio de costo de malversación |
Bitcoin | PoW | 121 USD por 1 USD |
Ethereum (antes de PoS) | PoW | 27 USD por 1 USD |
Ethereum (actualmente con PoS) | PoS | Significativamente menor, pero aún existente |
Es importante recordar que la seguridad de cualquier red blockchain depende de la participación activa de sus usuarios. Cuantos más usuarios participen, más segura y resistente será la red a ataques.
Los incentivos económicos son una herramienta fundamental para incentivar la participación en blockchains y protocolos. Al participar en estas redes, no solo se contribuye a su seguridad y estabilidad, sino que también se pueden obtener recompensas económicas.
Ninguna persona pensará que invertir 27:1 de ratio inversión beneficio es una buena idea. Salvo que seas inversionista de un nuevo unicornio AI-NFT-Memecoin-Metaverso cof-cof.